John Cena revela diagnóstico de cáncer de piel
“Pensé que el problema nunca me afectaría”, admitió el ícono de la WWE
John Cena reveló que le diagnosticaron cáncer de piel en dos ocasiones y lanzó una nueva campaña para promover el uso de protección solar.
Cena, de 47 años, está gozando actualmente de un renacimiento en la WWE en medio de su último año como luchador, mientras persigue un histórico decimoséptimo campeonato mundial en el proceso.
Lejos del ring de lucha, el actor de Peacemaker habló de sus experiencias anteriores con el cáncer de piel y reveló que nunca usó protector solar cuando era más joven.
En una conversación con People admitió: “Crecí en una pequeña ciudad junto a Newburyport y la playa de Salisbury. Algunos de mis primeros recuerdos del verano son pequeños carnavales y gente paseando por la orilla de la playa”.
“Mi madre [Carol] crio a cinco hombres y estoy seguro de que solo quería mantenernos vivos y sanos. Estaba muy ocupada, así que no la culpo. Y como yo nací en el 77, todo esto era nuevo”.
Este descuido de la protección solar continuó cuando Cena estaba en sus veinte y se mudó a Florida. Admitió que se volvió “terco” sin deseos de “tener una rutina” y afirmó: “Pensé que el problema nunca me afectaría”.

El luchador continuó: “Fue hasta que acudí a un dermatólogo y me hice una revisión de la piel y me extirparon una mancha cancerosa del pectoral derecho. Tuve mucha suerte de tener un gran dermatólogo que, supongo que a falta de un término mejor, me llevó de la mano y me hizo saber que no estaba solo”.
“Las estadísticas al respecto son abrumadoras, pero por mucho que aprenda sobre ellas, esos números no significan nada. Creo que la mejor manera de transmitir un mensaje es la conexión entre personas. Y yo, como humano, puedo decírtelo: no es una llamada que quieras recibir porque es impredecible y no sabes qué tan grave será”.
Cena reveló entonces que un año después le extirparon un segundo punto canceroso del hombro derecho. Señaló que los fans de la WWE pueden ver las cicatrices de sus operaciones cuando aparece en televisión: “Se ve como un lunar blanco en el lateral del pecho y en el hombro”.
Cena añadió sus consejos sobre el cuidado de la piel: “Si te cepillas los dientes, de pequeño aprendiste que es malo ir al dentista cuando tienes los dientes en mal estado porque es doloroso”.
“Lo mismo ocurrirá si no te cuidas la piel, y de hecho es más fácil que lavarse los dientes. Porque no es algo que debas ejercitar solo para estar más bello. Es algo que debes ejercitar para permitirte ser quien eres durante más tiempo”.
Cena se asoció ahora con Neutrogena para promocionar su producto Ultra Sheer Mineral Sunscreen, al tiempo que refuerza la importancia de la protección de la piel.

A continuación se explica cómo detectar posibles signos de melanoma y cáncer de piel no melanoma:
Melanoma
- El Servicio Nacional de salud del Reino Unido (NHS) afirma que los primeros signos de un melanoma suelen ser un lunar nuevo o el cambio de aspecto de un lunar existente.
- Los lunares suelen ser redondos u ovalados, con un borde liso, que no supera los 6 mm de diámetro. Cualquier cambio de tamaño, forma o color, cualquier sangrado, costra o picor, o lo doloroso que sea un lunar requiere la revisión de un médico.
- El NHS dispone de una lista de comprobación de elementos básicos para ayudar a las personas a distinguir entre un lunar normal y un melanoma:
- Asimétricos: los melanomas tienen dos mitades muy diferentes y una forma irregular.
- Borde: los melanomas tienen un borde dentado o irregular.
- Colores: los melanomas serán una mezcla de dos o más colores.
- Diámetro: los melanomas tienen un diámetro superior a 6 mm (1/4 de pulgada).
- Agrandamiento o elevación: un lunar que cambia de tamaño con el tiempo tiene más probabilidades de ser un melanoma.
No melanoma:
- El no melanoma suele aparecer como un bulto o una mancha descolorida en la piel que no cicatriza. Si una persona presenta una de estas manchas que no cicatriza al cabo de cuatro semanas, debe acudir a su médico de cabecera.
- Los signos del carcinoma basocelular pueden tener el aspecto de un pequeño bulto rojo o rosado, aunque también puede aparecer como un bulto blanco nacarado o de aspecto ceroso, o también puede aparecer como una mancha roja o escamosa en la piel.
- El bulto, ya sea rosado o blanco, crecerá lentamente y puede formar costras o sangrar, o convertirse en una úlcera indolora.
- Los signos del carcinoma de células escamosas son la aparición de un bulto firme de color rosado. Este bulto puede tener una superficie plana, escamosa o con costra, a menudo sangra con facilidad y se siente sensible al tacto; además, puede convertirse en una úlcera indolora.
Traducción de Michelle Padilla