Residentes en sur de Líbano se alistan para volver tras retirada del ejército de Israel

Bassem Mroue
Martes, 18 de febrero de 2025 04:14 EST
MOR-GEN LÍBANO-ISRAEL
MOR-GEN LÍBANO-ISRAEL (AP)

Las fuerzas de Israel se retiraron el martes de las aldeas fronterizas del sur de Líbano según el plazo establecido en un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos que puso fin a la última guerra entre Israel y Hezbollah.

Los soldados libaneses ocuparon las zonas de donde se retiraron los israelíes y comenzaron a desmantelar los controles de carreteras y a buscar municiones sin explotar. Cortaron la principal carretera que lleva a los poblados, impidiendo la entrada mientras el ejército buscaba explosivos que pudieran haber quedado atrás.

La mayoría de los residentes esperaban a un lado de la carretera a recibir la autorización para ir a revisar sus hogares, pero algunos se abrieron paso entre los controles para avanzar. Muchas de las viviendas fueron demolidas durante el conflicto que duró más de un año o en los dos meses posteriores al acuerdo de alto el fuego de noviembre, en los que las tropas israelíes aún ocupaban la zona.

Las fuerzas de Israel se han quedado en cinco puntos estratégicos de observación dentro de Líbano, un asunto delicado para las autoridades libanesas y el grupo insurgente Hezbollah, que han insistido en que Israel debe retirarse por completo el martes.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que su ejército “permanecerá en una zona de seguridad en Líbano en cinco puestos de control” para protegerse contra cualquier incumplimiento de la tregua por parte de Hezbollah. El ejército también levantó nuevos puestos en el lado israelí de la frontera y envió refuerzos a la zona, agregó.

“Estamos decididos a proporcionar plena seguridad a todas las comunidades del norte”, dijo Katz.

Por primera vez desde octubre de 2023, cientos de residentes se congregaron cerca de los poblados libaneses de Deir Mimas y Kfar Kila el martes por la mañana, con un avión no tripulado israelí sobrevolando la zona mientras esperaban.

Atef Arabi, que esperaba junto a su esposa y sus dos hijas desde antes del amanecer, estaba ansioso por ver lo que quedaba de su hogar en Kfar Kila.

“Estoy muy feliz de regresar, incluso si encuentro mi casa destruida”, dijo este mecánico de automóviles de 36 años. “Si encuentro mi casa destruida, la reconstruiré".

Hezbollah comenzó a disparar cohetes al lado israelí el 8 de octubre de 2023, un día después de la letal incursión liderada por Hamás en el sur de Israel que desató la guerra en Gaza. Israel respondió con bombardeos y ataques aéreos en Líbano, y los dos bandos se vieron atrapadas en un conflicto que se convirtió en una guerra a gran escala en septiembre.

Más de 4.000 personas murieron en Líbano y más de un millón se vieron obligadas a abandonar sus hogares en el apogeo del conflicto. Alrededor de 100.000 de ellas no han podido regresar a casa.

Hussein Fares se marchó de Kfar Kila en octubre de 2023 hacia la ciudad sureña de Nabatiyeh. Cuando los combates se intensificaron en septiembre, se trasladó con su familia a Sidón, donde les dieron una habitación en una escuela que alberga a personas desplazadas.

Kfar Kila fue testigo de intensos combates y de cómo las tropas israelíes volaron después muchas de sus viviendas.

“He estado esperando un año y medio para regresar”, dijo Fares, quien tiene una camioneta y trabaja como obrero. Afirmó que entiende que el proceso de reconstrucción tomará tiempo.

“He estado contando los segundos para este día”, aseveró.

___

La periodista de The Associated Press Tia Goldenberg en Jerusalén contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in