Las deportaciones deberían funcionar como Amazon Prime, “pero con seres humanos”, afirma jefe de ICE

Durante una exposición de seguridad fronteriza en Arizona, el director en funciones de ICE, Todd Lyons, declaró que las deportaciones debían tratarse como un negocio más en EE. UU.

Graig Graziosi
Washington D. C.
Miércoles, 09 de abril de 2025 14:41 EDT
Video relacionado: la aerolínea Avelo abandona el aeropuerto del condado de Sonoma, California, EE. UU., para realizar vuelos de deportación del ICE en Arizona
Read in English

El jefe de ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) expresó su deseo de que el proceso de deportación funcionara como “[Amazon] Prime, pero con seres humanos”.

El director en funciones de ICE, Todd Lyons, hizo estas declaraciones durante la Exposición de Seguridad Fronteriza 2025 en el Centro de Convenciones de Phoenix, Arizona, el 8 de abril de 2025, según el periódico Arizona Mirror.

De acuerdo a su visión, los escuadrones de agentes del ICE introducirían a las personas detenidas en camiones para luego enviarlas a otros países, del mismo modo que Amazon envía sus paquetes.

“Tenemos que aprender cómo convertir esto en un negocio”, dijo Lyons, antes de hacer la comparación con Amazon Prime.

El jefe de ICE, Todd Lyons, expresó su deseo de que las deportaciones se gestionaran como “Amazon Prime, pero con seres humanos”
El jefe de ICE, Todd Lyons, expresó su deseo de que las deportaciones se gestionaran como “Amazon Prime, pero con seres humanos” (ICE)

Lyons también dijo que quería que tecnologías como la inteligencia artificial se utilizaran para “liberar espacio en las camas” y “llenar los aviones” para ayudar a ICE a acelerar sus deportaciones.

También dijo que había estado trabajando con el director ejecutivo de Tesla y jefe del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU.), Elon Musk, para buscar pruebas de “fraude electoral”.

Asimismo, el jefe de ICE calificó de “asombroso” el uso que estaba haciendo el presidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros para justificar sus deportaciones masivas.

Lyons no es el único que quiere que las deportaciones se gestionen como un negocio. El “zar fronterizo” de Trump, Tom Homan, también respaldó la idea de utilizar empresas privadas para ayudar en las deportaciones.

“Dejemos que las fuerzas de seguridad hagan lo de las fuerzas de seguridad. Todo lo demás, contratémoslo”, manifestó.

Una de las compañías que ya colabora con la agenda de deportaciones del Gobierno de Trump es la aerolínea Avelo Airlines, que recientemente anunció que había firmado un acuerdo para efectuar vuelos con personas deportadas desde Mesa, Arizona, a partir de mayo.

Varios miles de personas firmaron una petición para pedir a la aerolínea que no trabaje con el Gobierno de Trump, según informóThe Guardian.

Otras empresas que al parecer asistieron al acto fueron Anduril Industries, un contratista de defensa vinculado a Palantir —compañía del megadonante republicano Peter Thiel—, y Geo Group, una empresa de prisiones privadas contratada por ICE. La cotización de Geo Group en la bolsa de valores se ha disparado tras la elección de Trump.

Muchos inmigrantes que están en EE. UU. pero no son ciudadanos han cooperado con las autoridades de inmigración acudiendo a los controles periódicos de ICE. Después de que Trump asumiera el cargo, sin embargo, ICE recibió la orden de arrestar a todos los inmigrantes sin estatus legal en EE. UU., incluso si estaban cooperando con las autoridades y asistiendo a sus controles.

Por ejemplo, un padre vietnamita que vive en EE. UU. desde que era niño fue detenido en un control, por lo que su esposa, quien es la proveedora de la familia y trabaja a tiempo completo, tuvo que comenzar a ocuparse sola de su hijo pequeño.

Según datos del Proyecto de Datos de Deportación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley, las detenciones de ICE han incluido a personas previamente puestas en libertad bajo supervisión y a aquellas con procedimientos de inmigración pendientes.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in