Pakistán quiere expulsar a todos los refugiados afganos del país, dice la embajada afgana

Munir Ahmed
Miércoles, 19 de febrero de 2025 05:23 EST
PAKISTÁN-AFGANISTÁN-REFUGIADOS
PAKISTÁN-AFGANISTÁN-REFUGIADOS (AP)

Pakistán quiere expulsar a todos los refugiados afganos del país y su expulsión es inminente, advirtió el miércoles la embajada afgana en Islamabad.

La embajada emitió un comunicado enérgico sobre los planes de Pakistán, afirmando que los ciudadanos afganos en la capital, Islamabad, y en la cercana ciudad fortificada de Rawalpindi han sido objeto de arrestos, registros y órdenes de la policía de abandonar las ciudades gemelas y trasladarse a otras partes de Pakistán.

“Este proceso de detención de afganos, que comenzó sin ningún anuncio formal, no ha sido comunicado oficialmente a la embajada de Afganistán en Islamabad a través de ninguna correspondencia formal”, añadió.

“En última instancia, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán confirmaron que hay un plan definitivo y final para deportar/expulsar a todos los refugiados afganos no sólo de Islamabad y Rawalpindi, sino también de todo el país en un futuro cercano”, dijo la embajada.

Además de los cientos de miles de personas que viven en Pakistán sin permiso de residencia, hay alrededor de 1,45 millones de ciudadanos afganos registrados ante ACNUR como refugiados. Las autoridades dicen que los que ya estaban inscritos han visto su permiso ampliado hasta junio de 2025, y no serán arrestados ni deportados al menos hasta que expire el plazo.

El gobierno paquistaní no ha hecho comentarios por el momento.

Los reportes llegaron más de dos semanas después de que el gobierno de Pakistán amenazara con deportar a los ciudadanos afganos que viven en el país ilegalmente.

El primer ministro, Shehbaz Sharif, también ha aprobado la deportación de aquellos que esperan ser reubicados en terceros países, a menos que sus casos sean procesados rápidamente por los gobiernos que han acordado recibirlos.

La embajada afgana dijo que ya había “expresado serias preocupaciones en reuniones con las autoridades paquistaníes y organizaciones internacionales sobre la expulsión masiva de refugiados afganos dentro de un plazo tan corto y la naturaleza unilateral de la decisión de Pakistán”.

Pakistán ha fijado el 31 de marzo como fecha límite para expulsar a los refugiados afganos de Islamabad y Rawalpindi, en preparación para su deportación si no son reubicados en los países anfitriones que acordaron recibirlos después de que el Talibán afgano tomara el poder del país en 2021. Las autoridades dicen que están en contacto con esos países.

En los últimos tres años, decenas de miles de afganos han huido a Pakistán. Muchos de ellos vieron aprobada su reubicación en Estados Unidos a través de un programa que ayuda a personas en riesgo debido a su trabajo con el gobierno estadounidense, medios de comunicación, agencias de ayuda y grupos de derechos.

Sin embargo, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, congelara los programas estadounidenses de refugiados el mes pasado, alrededor de 20.000 afganos se han quedado en un limbo en Pakistán.

El gobierno de Trump también anunció en enero, que el Programa de Admisiones de Refugiados de EEUU se suspendería a partir del 27 de enero por al menos tres meses, y desde entonces los afganos que viven en Pakistán han instado a Trump a reactivar el programa, para que puedan viajar a Estados Unidos y comenzar una nueva vida.

Estos afganos han enfrentado acoso e incluso arrestos desde octubre de 2023, cuando Pakistán comenzó a perseguir a los extranjeros que viven en el país sin permiso de residencia.

Aunque el gobierno dijo que la campaña no estaba dirigida a los afganos, ellos suponen la mayoría de los extranjeros en Pakistán, y desde entonces más de 800.000 ciudadanos afganos han sido deportados o forzados a abandonar el país bajo un llamado plan de repatriación voluntaria.

La Organización Internacional para las Migraciones también ha reportado un aumento en la deportación de afganos en enero.

En un informe esta semana, la OIM dijo que: “los ciudadanos afganos están siendo deportados a Afganistán desde Islamabad y Rawalpindi”.

La OIM reportó un aumento del 13% en los afganos que regresaban a casa entre el 16 y el 31 de enero en comparación con las primeras dos semanas de enero. Desde 2023 se ha documentado el regreso de 824.568 afganos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in