La administración de Trump ya tiene un chivo expiatorio si los aranceles fracasan

Lutnick habría abogado por aranceles “más agresivos” durante las negociaciones

Ariana Baio
en Nueva York
Miércoles, 02 de abril de 2025 12:05 EDT
Los aranceles de Trump “valen” una recesión, afirma el secretario de Comercio
Read in English

No está claro qué impacto tendrán los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente Donald Trump en la economía estadounidense, pero si las cosas salen mal, se dice que los miembros de la administración están listos para culpar al secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Lutnick, empresario y antiguo director ejecutivo de Cantor Fitzgerald, compagina con el presidente en materia de aranceles, pues cree que equilibrarán el presupuesto estadounidense y reducirán su déficit.

A pesar de los temores de que puedan hundir el mercado bursátil estadounidense, o peor aún, incitar a una recesión, Lutnick ha dicho que “valen la pena” y “producen ingresos”, pero de las empresas estadounidenses que pagan los aranceles y de los consumidores estadounidenses que tienen que ayudar a sufragarlos.

Lutnick incluso ha abogado por ellos, supuestamente “presionando” a favor de “aranceles más agresivos”, dijo a Politico una persona cercana a la administración.

El secretario de Comercio Howard Lutnick defendió los aranceles mientras hablaba con los periodistas en televisión
El secretario de Comercio Howard Lutnick defendió los aranceles mientras hablaba con los periodistas en televisión (REUTERS)

Mientras que Peter Navarro sirve como asesor comercial de Trump, la postura positiva del secretario de Comercio sobre los aranceles lo ha convertido en el chivo expiatorio de facto en caso de que la economía o el mercado de valores respondan mal a los aranceles de Trump, aseveraron dos personas a Politico.

Un portavoz de la Casa Blanca dijo a Politico que “todos los miembros de la administración de Trump comparten el objetivo de nivelar finalmente el campo de juego para las industrias y los trabajadores estadounidenses”.

El portavoz Kush Desai añadió: “El presidente Trump reunió al mejor y más brillante equipo de comercio en la historia moderna de Estados Unidos para reinstaurar la grandeza estadounidense. Están trabajando duro siguiendo el mismo manual —el manual de estrategias del presidente Trump— para cumplir con el pueblo estadounidense”.

Los mercados han respondido mal cada vez que Trump ha amenazado con imponer, o ha impuesto brevemente, aranceles del 25 % a Canadá y México (los mayores socios comerciales del país).

Trump no ha revelado qué aranceles impondrá a qué países ni si se ceñirá a aranceles recíprocos, es decir, proporcionales a los impuestos por otros países. El presidente ha mencionado varias veces el plan de aranceles recíprocos, pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que podría haber aranceles más ajustados para los mayores socios comerciales del país por volumen.

El impacto económico del arrollador plan arancelario de Trump se conocerá el jueves por la mañana
El impacto económico del arrollador plan arancelario de Trump se conocerá el jueves por la mañana (Getty Images)

Bessent ha seguido siendo una “voz comedida” en las negociaciones arancelarias, según Politico.

El “peor escenario posible” sería que Trump aplicara un arancel del 20 % de forma generalizada, según declaró un analista de Moody's a The Washington Post. Dicha medida afectaría de forma desproporcionada a los consumidores con ingresos más bajos y a las empresas que dependen de los bienes importados, haría caer en picada las reservas y perjudicaría a los empleos estadounidenses, lo que en esencia abocaría a Estados Unidos a una recesión.

Aunque se ha informado que la propuesta la elaboraron ayudantes de la Casa Blanca, no está claro hasta qué punto es probable que suceda.

El plan arancelario de Trump quedará claro el miércoles por la tarde, cuando Trump celebre su acto del “Día de la Liberación”.

Aunque los aranceles entrarán en vigor de inmediato, el mercado bursátil estará cerrado en ese momento, por lo que el impacto económico quedará claro el jueves por la mañana.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in