Interrogarán a funcionarios de Trump tras no hacer “nada” para regresar a Kilmar Ábrego García a Estados Unidos

Los abogados de un padre de Maryland deportado injustamente podrán cuestionar a los funcionarios sobre el cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema para “facilitar” su regreso a Estados Unidos

Alex Woodward
en Nueva York
Miércoles, 16 de abril de 2025 14:02 EDT
Esposa de Kilmar Ábrego García pide a Trump y Bukele que dejen de usar la vida de su marido para “juegos políticos”

Los abogados de un hombre de Maryland deportado injustamente podrán interrogar a funcionarios de la administración de Trump para determinar si cumplieron con un fallo de la Corte Suprema para “facilitar” su regreso de una brutal prisión de El Salvador.

“Cancelen vacaciones, cancelen otras citas”, indicó el martes la jueza de distrito de Maryland, Paula Xinis, a los abogados del Gobierno.

La jueza fijará un calendario acelerado para que los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado declaren bajo juramento sobre sus esfuerzos para recuperar a Kilmar Ábrego García. Cabe destacar que la administración ha admitido en repetidas ocasiones ante el tribunal que fue deportado a una conocida cárcel de El Salvador debido a un “error administrativo”.

La jueza Xinis determinará si la administración está actuando de “buena fe” después de no haber hecho “nada” y no haber obtenido “ninguna respuesta real” sobre los esfuerzos realizados para conseguir su liberación a pesar de la sentencia unánime del alto tribunal del país.

“No se tolerarán los juegos ni los discursos grandilocuentes”, advirtió.

Se espera que las declaraciones concluyan el 28 de abril.

“Dicho esto, en caso de que los demandados no lleven a cabo o se nieguen a llevar a cabo de buena fe el proceso antes descrito, los demandantes son libres de solicitar sanciones por separado de forma acelerada”, escribió la jueza Xinis en una orden tras la audiencia del martes.

Los testimonios, rápidos y de alto riesgo, pondrán a prueba un caso que ha puesto a Donald Trump en un conflicto con el poder judicial e intensificarán lo que los juristas temen que está poniendo al país al borde de una crisis constitucional.

La esposa de Kilmar Ábrego García, Jennifer Vásquez Sura, declaró a una multitud fuera de un tribunal federal en Maryland el 15 de abril que suplica a Trump que deje de usar la vida de su marido para “juegos políticos”
La esposa de Kilmar Ábrego García, Jennifer Vásquez Sura, declaró a una multitud fuera de un tribunal federal en Maryland el 15 de abril que suplica a Trump que deje de usar la vida de su marido para “juegos políticos” (REUTERS)

En el exterior del juzgado de Greenbelt, Maryland, la esposa de Ábrego García, Jennifer Vásquez Sura, dijo a una multitud de manifestantes que “no dejará de luchar” hasta que vea a su marido con vida.

“Kilmar, si puedes oírme, mantente fuerte”, expresó. “Dios no se ha olvidado de ti. Nuestros hijos preguntan: ‘¿Cuándo volverás a casa?’. Y yo rezo para que llegue el día de decirles la hora y la fecha en que volverás”.

Señaló que suplica a la administración de Trump, así como al presidente salvadoreño Nayib Bukele, que dejen de usar la vida de Kilmar para “juegos políticos”.

“Nuestra familia está destrozada en estos momentos aterradores. Nuestros hijos extrañan mucho a su padre”, compartió. “Ya basta. Mi familia no puede quedarse otro día sin ver a Kilmar. Esta administración ya nos ha quitado mucho a mis hijos, a la madre de Kilmar, a su hermano, a sus hermanas y a mí”.

Ábrego García, que estaba amparado por una orden de retención dictada hace años por un juez que impide su expulsión del país por razones humanitarias, se encontraba entre los inmigrantes deportados a El Salvador el 15 de marzo, lo que la Casa Blanca y los abogados del gobierno admitieron que se debió a un “error administrativo”. Pero la administración se ha negado a solicitar su regreso y, en su lugar, ha justificado su encarcelamiento como presunto “líder” de la Mara Salvatrucha que está “implicado en el tráfico de seres humanos”, a pesar de que no se han presentado pruebas ante el tribunal.

El 4 de abril, Xinis ordenó su regreso inmediato. La semana pasada, tras lo que se ha convertido en una prolongada batalla legal sobre el regreso de Ábrego García, la Corte Suprema ordenó a la administración que “facilitara” su “liberación de la custodia en El Salvador”. Los magistrados aparentemente coincidieron en que era “ilegal”.

Xinis ordenó entonces a la administración que brindara un informe diario de su estado y de las medidas que, en su caso, estuvieran tomando las autoridades para “facilitar” su regreso. Pero los funcionarios se han resistido. En sus respuestas al tribunal, alegan que la administración no puede “extraer por la fuerza a un extranjero de la custodia nacional de una nación soberana extranjera” y se remiten a las declaraciones del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien el 14 de abril dijo a los periodistas en la Casa Blanca que no planea liberarlo.

Ahora, los abogados de Ábrego García podrán interrogar al menos a cuatro funcionarios del Gobierno que ya han presentado declaraciones juradas sobre la situación de Ábrego García para obtener esas respuestas.

Entre ellos se encuentran los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Robert L. Cerna y Evan C. Katz, el funcionario del Departamento de Estado, Michael G. Kozak, y el consejero general en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Joseph N. Mazzara.

Momentos antes de la audiencia del martes, Mazzara escribió al tribunal que Seguridad Nacional está “preparada para facilitar la presencia de Ábrego García en Estados Unidos de acuerdo con esos procesos si se presenta en un puerto de entrada”.

El DHS lo detendrá entonces y “lo expulsará a un tercer país o pondrá fin a su retención de expulsión” y luego lo enviará de vuelta a El Salvador, escribió.

La jueza Xinis dijo que el uso que hace el gobierno de facilitar “va en contra del significado llano de la palabra”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in